Páginas

viernes, 19 de junio de 2020




SEMANA  11  :  SOMOS  AGENTES  DE CAMBIO  EN                                     ESTA  NUEVA  ETAPA  QUE  NOS                                                        TOCA  VIVIR 

   17- 19- JUNIO
  ACTIVIDAD N° 1 Descubrimos de dónde vienes y a dónde vas, SARS-CoV-2 (día 3) 
  ACTIVIDAD N° 2 Elaboramos un modelo de ruta de transmisión del coronavirus SARS-  CoV-2 (día 5)                                 
                                        


Reto :¿Qué podemos hacer las y los estudiantes desde nuestras casas, basados en la ciencia, para ayudar a convencer a la población de realizar las prácticas de prevención
¿Cómo nos preparamos para ser agentes solidarios de cambio en esta etapa que nos toca vivir? .¡ Responde !







15 comentarios:

  1. Buenos días profesora, soy la alumna Astrid Celeste Flores Segura del 3 "A". Estas son mis respuestas
    1-¿Qué podemos hacer las y los estudiantes desde nuestras casas, basados en la ciencia, para ayudar a convencer a la población de realizar las prácticas de prevención?
    -Podemos informar a la población que este virus del SARS-CoV-2 se puede transmitir de dos formas:
    DIRECTA,cuando una persona esta en contacto con otra que esté infectada con este virus, la transmisión se dá por el contacto directo con las gotitas respiratorias sea este de saliva o moco.La persona infectada libera las gotitas cuando respira,tose o exhala, estas gotitas quedan suspendidas en el aire y pueden transmitir el SARS-CoV-2 hasta dos metros de distancia.
    INDIRECTA,Esto sucede cuando la persona infectada expulsa gotitas respiratorias que pueden caer sobre el piso o sobre objetos y las personas tocan las superficies u objetos contaminados con el SAR-CoV-2 y se tocan la nariz o la boca, el virus ingresa al organismo y se infecta.
    La recomendación es la importancia de lavarse las manos con frecuencia y mantener los dos metros de distancia.

    2-¿Cómo nos preparamos para ser agentes solidarios de cambio en esta etapa que nos toca vivir?
    -Elaborando e informando a mi comunidad una ruta de transmisión del virus del SAR-CoV-2 de acuerdo con la realidad que se vive en nuestra comunidad, así como también continuar informando sobre las medidas de prevención.

    ResponderBorrar
  2. Buenas noches profesora, soy la alumna Digna Cielo Victoria Poma Veliz del 3 "A" estas son mis respuestas:

    1-¿Qué podemos hacer las y los estudiantes desde nuestras casas, basados en la ciencia, para ayudar a convencer a la población de realizar las prácticas de prevención?
    -Podemos informar a la población que este virus del SARS-CoV-2 se puede transmitir de dos formas directa e indirecta.

    2-¿Cómo nos preparamos para ser agentes solidarios de cambio en esta etapa que nos toca vivir?
    -Elaborando e informando a mi comunidad una ruta de transmisión del virus del SAR-CoV-2 de acuerdo con la realidad que se vive en nuestra comunidad e informando que deben de acatar las recomendaciones del gobierno.

    ResponderBorrar
  3. Buenas profesora soy Tatiana Vilca Suárez del tercero "C"
    Estas son mis respuestas:
    1) Los estudiantes lo que podemos hacer desde casa es informar y hacer campañas virtuales con los amigos y familiares ya que no podemos salir de casa,podemos dar a conocer cómo es la transmisión del covid-19 que se transmite tan rápidamente de dos formas directa e indirectamente,también como podemos hacer para evitar contagiar nos y tomar todas las medidas de protección dictadas por el ministerio de salud,y porsupuesto quedarse en casa.
    2)Nos preparamos para ser agentes solidarios apoyando a todas las personas que necesiten ,haciendo campañas para colaborar y donar alimentos ya que han muchas personas que no tienen para comer en esta situación en la que estamos viviendo.

    ResponderBorrar
  4. Buenas Tardes profesora, soy la alumna Gabriela Rios Carrion del 3er grado B, estas son mis respuestas a las preguntas planteadas:
    ¿Qué podemos hacer las y los estudiantes desde nuestras casas, basados en la ciencia, para ayudar a convencer a la población de realizar las prácticas de prevención?
    - Podemos emplear las redes sociales para publicar información valida sobre el contagio del SARS-CoV-2 y las medidas de prevención, por ejemplo, subir pequeños tutoriales en donde se enseñe el correcto lavado de manos.
    ¿Cómo nos preparamos para ser agentes solidarios de cambio en esta etapa que nos toca vivir?
    - Informar y concientizar a mi comunidad sobre las posibles rutas de contagio existentes, también el promover el cumplimiento de las medidas sanitarias.
    Gracias

    ResponderBorrar
  5. Buenos tardes profesora soy la alumna Treyci Ariana Cusquisivan Rengifo del 3 "A"

    ¿Qué podemos hacer las y los estudiantes desde nuestras casas, basados en la ciencia, para ayudar a convencer a la población de realizar las prácticas de prevención?

    - Asiendo pequeños vídeos a la gente dándoles cosernos las consecuencias que tendrían sino siguen las practicas de prevención.


    ¿Cómo nos preparamos para ser agentes solidarios de cambio en esta etapa que nos toca vivir?

    - Nos preparamos dando ejemplo a las personas empezando por los niños hasta los adultos. También nos prepararíamos dando ideas y nuevas soluciones al problema que se esta enfrentando y dar conclusiones positivas que sean del agrado de las personas.

    ResponderBorrar
  6. Buenas tardes soy el alumno Jareth Trujillo Ticse 3C
    ¿Qué podemos hacer las y los estudiantes desde nuestras casas, basados en la ciencia, para ayudar a convencer a la población de realizar las prácticas de prevención?
    Podríamos realizar carteles con las consecuencias que puede traer no realizar acciones preventivas frente a esta pandemia
    ¿Cómo nos preparamos para ser agentes solidarios de cambio en esta etapa que nos toca vivir?
    Informando y haciendo concientizar a las personas como nos podemos contagiar y que acciones realizar para prevenir esta enfermedad

    ResponderBorrar
  7. Buenas tardes soy el alumno Eduardo Jesus Huaman Alberca del 3 "a"
    ¿Qué podemos hacer las y los estudiantes desde nuestras casas, basados en la ciencia, para ayudar a convencer a la población de realizar las prácticas de prevención?
    Podriamos exxponer nuestras ideas y darlas a conocer al publico
    ¿Cómo nos preparamos para ser agentes solidarios de cambio en esta etapa que nos toca vivir?
    Informando y haciendonos ideas de los problemas actuales
    Gracias

    ResponderBorrar
  8. Buenas tardes profesora, soy Milton Rumiche del 3ro B de secundaria. Le respondo a sus preguntas:

    -¿Qué podemos hacer las y los estudiantes desde nuestras casas, basados en la ciencia, para ayudar a convencer a la población de realizar las prácticas de prevención?
    Podemos informar a las personas sobre las medidas de prevención a través de las redes sociales, ya que la mayoría de las personas utilizan redes sociales y de esta manera estarán informadas(os).

    -¿Cómo nos preparamos para ser agentes solidarios de cambio en esta etapa que nos toca vivir?
    Informando y concientizar a las personas sobre los tiempo actuales, al igual de promover la práctica de las prácticas de prevención contra el virus que enfrentamos en estos tiempos.

    GRACIAS.....

    ResponderBorrar