Páginas

sábado, 12 de septiembre de 2020

SEMANA 23                             3° A-B-C

Consumimos los recursos con responsabilidad 

 Actividad: Diseñamos y explicamos la implementación de una solución tecnológica que previene la corrosión para el uso responsable de los recursos (día 3) 

  Actividad: Diseñamos y explicamos la validación, evaluación y comunicación de una solución tecnológica que previene la corrosión para el uso responsable de los recursos (día 5)

CONTESTA : Si el proceso de producción de los materiales consume mucha energía y libera gases contaminantes al ambiente, pero son útiles en la vida diaria, ¿cómo hacemos para cuidar todo aquello que producimos? 


25 comentarios:

  1. Buenas tardes profesora, soy el alumno Miguel Ángel Rivas Olaya del 3° “C”, hay le presento las respuestas a su pregunta:

    Si el proceso de producción de los materiales consume mucha energía y libera gases contaminantes al ambiente, pero son útiles en la vida diaria, ¿cómo hacemos para cuidar todo aquello que producimos?

    Debemos nosotros mantener controles de prevención contra la contaminación en nuestras actividades que producen bienes. Además, hay que encontrar soluciones que reemplacen la forma de producir bienes por algo que menos contaminante, o por lo menos que baje la contaminación por la producción de bienes. También es necesario tener rigurosos controles de prevención de contaminación de manera que, los residuos, gases, etc. Vayan a lugares en los cuales no contaminen o en donde los eliminen. También hay que apoyar el reciclaje entre algunos residuos, o invertir formas de recuperar esos recursos que se pueden considerar perdidos.

    Gracias.

    ResponderBorrar
    Respuestas
    1. Muy bien MIguel buena tu intervencion. tambien podrias explicar como cuidar lo metales de la corrosion...
      por ejemplo podríamos hacer que sean resistentes a la oxidación: usando pinturas especiales, fabricando solo acero inoxidable y/o dándoles el mantenimiento necesario, ademas de evitar mojarlos (humedad), ya que el agua es un elemento que apoya a la oxidación. Así se podrá evitar la producción masiva de metales y la contaminación del ambiente, ya que estos serán mas resistentes y duraderos.

      Borrar
    2. Buenas tardes profesora soy el alumno David Castro ramos del 3"A" y hay le respondo a su pregunta:
      En caso de metales podríamos hacer que sean resistentes a la oxidación: usando pinturas especiales, fabricando solo acero inoxidable y/o dándoles el mantenimiento necesario, ademas de evitar mojarlos (humedad), ya que el agua es un elemento que apoya a la oxidación. Así se podrá evitar la producción masiva de metales y la contaminación del ambiente, ya que estos serán mas resistentes y duraderos.

      Borrar
  2. Buenos días profesora, soy la alumna Astrid Celeste Flores Segura del 3 "A". Esta es mi respuesta

    Si el proceso de producción de los materiales consume mucha energía y libera gases contaminantes al ambiente, pero son útiles en la vida diaria, ¿cómo hacemos para cuidar todo aquello que producimos?

    El ser humano, gracias al desarrollo de la ciencia y la tecnología,
    ha creado formas de controlar y prevenir la corrosión, pero la mayoría de los compuestos utilizados para evitar la corrosión resultan ser muy tóxicos, costosos y perjudiciales para el ambiente, la economía y por tanto, para el ser humano.
    Por eso es importante enfrentar el problema de la corrosión a partir de un material de origen orgánico y natural como el extracto de pulpa de palta que son biodegradables y representan una fuente renovable de compuestos químicos que poseen un alto potencial como inhibidores y es de bajo costo.

    ResponderBorrar
    Respuestas
    1. Muy bien Astrid optemos por el uso de materiales organicos que sean biodegradables que evitan la comtaminacion del ambiente por ejemplo lo que qprendimos uso de la pulpa de palta como un inhibidor de la corrosion.

      Borrar
  3. Buenas tardes profesora soy Tatiana Vilca Suárez del 3 ro C

    1)Teniendo mucho cuidado con las plantas y árboles para que nos den oxígeno,en cuanto a los metales podríamos hacer que sean resistentes a la oxidación,usando inhibidores como la pulpa de palta,fabricando solo acero inoxidable y/o dándole el mantenimiento adecuado,además de evitar mojarnos,ya que el agua es un elemento que apoya la oxidacion,.Así se podrá evitarla producción masiva de metales y la contaminación del ambiente ya que estos seran más resistentes y duraderos.

    ResponderBorrar
    Respuestas
    1. Muy bien Tatiana el uso de la pulpa de palta como inhibidor de corrosion.
      observa tu experimento preparado ,registras datos e interpretalos y termina con una conclusion.
      Felicitacione

      Borrar
  4. Miss buenas tardes soy la alumna terrel Medina demi del año 3c mis respuestas
    :CONTESTA : Si el proceso de producción de los materiales consume mucha energía y libera gases contaminantes al ambiente, pero son útiles en la vida diaria, ¿cómo hacemos para cuidar todo aquello que producimos?
    Primero debe venir de nosotros mismos el cuidado y los que hacen' para nosotros lo bienes debe tener un control sobre eso y deberían crear propuestas para que no afecte al medio ambiente ya que actualmente esos compuestos aún no tienen solución o algunos si pero también contaminan y son caros ' en conclusión debemos nosotros primero cuidar y los que producen eso tener una solución aparte.

    ResponderBorrar
    Respuestas
    1. Si Demi de partir de nosotros ,tomar conciencia de conservar y cuidar nuestro ambiente y sus recursos y los materiales hechos
      par que disminuya el gasto de nergia y la emanacion de gases toxicos
      EXITOS

      Borrar
  5. Buenas tardes profesora soy la alumna Vivian Pasmiño del 3B...
    A través de todos estos años la tecnología y la ciencia han ido evolucionando de manera positiva para los humanos y de manera negativa para el medio ambiente. Debido a eso en esta sesión nos ha hablado de hacer un plan de diseño. Es importante tomar conciencia de estoy y actuar frente a ellos ya que si no hacemos algo ahora en el futuro no habrá vuelta atrás. Además todos estos productos pueden evitar la corrosión pero tiene muchos materiales tóxicos y eso daña a nuestro ambiente y también nos hará gastar muchísimo dinero.
    Gracias

    ResponderBorrar
    Respuestas
    1. Si Vivian se debe evitar el uso de sustancias quimicas toxicos que dañan el ambiente optar por energias limpias y que bueno que los jovenes lo estan comprendiendo . como el caso de la CORROSION Usar y seguir investigando inhibidores naturales ...
      Felicitaciones

      Borrar
  6. Buenas tardes profesora soy la alumna Treyci Ariana Cusquisivan Rengifo del 3 "A":
    ¿cómo hacemos para cuidar todo aquello que producimos?
    - En caso de metales podríamos hacer que sean resistentes a la oxidación: usando pinturas especiales, fabricando solo acero inoxidable y/o dándoles el mantenimiento necesario, ademas de evitar mojarlos (humedad), ya que el agua es un elemento que apoya a la oxidación. Así se podrá evitar la producción masiva de metales y la contaminación del ambiente, ya que estos serán mas resistentes y duraderos.

    ResponderBorrar
  7. Profesora buenas tardes soy la alumna Kathya Avalos Lenes del 3B
    ¿cómo hacemos para cuidar todo aquello que producimos?
    -solución tecnológica para
    enfrentar el problema de la corrosión a partir de un material de origen orgánico y
    natural como el extracto de pulpa de palta o aguacate, entre otros

    ResponderBorrar
  8. Buenas tardes profesora soy la alumna Camila Avalos Lenes del 3 "C":

    Si el proceso de producción de los materiales consume mucha energía y libera gases contaminantes al ambiente, pero son útiles en la vida diaria, ¿cómo hacemos para cuidar todo aquello que producimos?

    Que las mismas empresas que se encargan de producir distintos productos deben tener un ingeniero ambiental para contrarrestar y prevenir contra la contaminacion.

    ResponderBorrar
  9. Buenas noches profesora soy la alumna karla Valeria vivas Villa del 3B.
    Respuesta: Al paso del tiempo el ser humano ah evolucionado en la tecnología al mismo tiempo le ha ido afectando al medio ambiente y para cuidar todo aquello que producimos, utilizar de material natural o algo artesanal para prevenir la contaminación.

    ResponderBorrar
  10. Buenas tardes profesora soy el alumno Julian Adama Gamarra del 3ro C
    Si el proceso de producción de los materiales consume mucha energía y libera gases contaminantes al ambiente, pero son útiles en la vida diaria, ¿cómo hacemos para cuidar todo aquello que producimos?
    podríamos hacer que sean resistentes a la oxidación: usando pinturas especiales, fabricando solo acero inoxidable y/o dándoles el mantenimiento necesario
    ambién hay que apoyar el reciclaje entre algunos residuos, o invertir formas de recuperar esos recursos que se pueden considerar perdidos.

    ResponderBorrar
  11. Buenas tardes profesora soy el alumno Julian Adama Gamarra del 3ro C
    Si el proceso de producción de los materiales consume mucha energía y libera gases contaminantes al ambiente, pero son útiles en la vida diaria, ¿cómo hacemos para cuidar todo aquello que producimos?
    podríamos hacer que sean resistentes a la oxidación: usando pinturas especiales, fabricando solo acero inoxidable y/o dándoles el mantenimiento necesario
    ambién hay que apoyar el reciclaje entre algunos residuos, o invertir formas de recuperar esos recursos que se pueden considerar perdidos.

    ResponderBorrar
  12. Buenas tardes profesora soy el alumno Joshua Dominguez del 3ro A y estas son mis respuestas:

    1. Bueno teniendo el control sobre esta situacion parsa que todo lo que producimos no tenga que contaminar necesarimente si es que se tiene controlado tambien asi con los metales dandoles un cuidado y hacerlos de acero inoxidable para evitear la oxidacion y sean mas resistentes.
    GRACIAS

    ResponderBorrar
  13. Buenas tardes profesora soy el alumno Gonzalo Gutierrez del 3ro B y mi respuesta es:

    1. Que en caso de metales podríamos hacer que sean resistentes a la oxidación: usando pinturas especiales, fabricando solo acero inoxidable y/o dándoles el mantenimiento necesario, ademas de evitar mojarlos (humedad), ya que el agua es un elemento que apoya a la oxidación. Así se podrá evitar la producción masiva de metales y la contaminación del ambiente, ya que estos serán mas resistentes y duraderos.

    ResponderBorrar
  14. Buenos días profesora soy el alumno Marcelo Lora Carrion del 3ro b y respondo a su pregunta:

    Si el proceso de producción de los materiales consume mucha energía y libera gases contaminantes al ambiente, pero son útiles en la vida diaria, ¿cómo hacemos para cuidar todo aquello que producimos?

    Podemos cuidar los metales pomiendo plasticos que lo cubran, o hechar pintura antioxidante. Tambien se pueden usar anticorrosivos naturales como la puloa de palta, para asi no estar comprando metales cada vez q se oxidan y colaborar con el ambiente.
    Gracias.

    ResponderBorrar
  15. Buenas tardes profesora soy Jareth Trujillo Ticse 3C

    Si el proceso de producción de los materiales consume mucha energía y libera gases contaminantes al ambiente, pero son útiles en la vida diaria, ¿cómo hacemos para cuidar todo aquello que producimos?
    Las empresas deberían tener cuidar con diferentes métodos los metales como evitar que le de humedad y controlar la gran producción que se genera del metal para así evitar la gran contaminación que genera

    ResponderBorrar
  16. Buenas tardes profesora soy el alumno Eduardo Jesus Huaman Alberca del 3ro A
    1. Bueno teniendo el control sobre esta situacion parsa que todo lo que producimos no tenga que contaminar necesarimente si es que se tiene controlado tambien asi con los metales dandoles un cuidado y hacerlos de acero inoxidable para evitear la oxidacion y sean mas resistentes.
    GRACIAS

    ResponderBorrar
  17. Buenos dias profesora soy el alumno David Alexander Castro Ramos del 3A
    ¿cómo hacemos para cuidar todo aquello que producimos?
    - En caso de metales podríamos hacer que sean resistentes a la oxidación: usando pinturas especiales, fabricando solo acero inoxidable y/o dándoles el mantenimiento necesario, ademas de evitar mojarlos (humedad), ya que el agua es un elemento que apoya a la oxidación. Así se podrá evitar la producción masiva de metales y la contaminación del ambiente, ya que estos serán mas resistentes y duraderos.

    ResponderBorrar
  18. Buenas tardes profesora, soy Milton Rumiche del 3ro B de secundaria. Le respondo a su pregunta:

    -Si el proceso de producción de los materiales consume mucha energía y libera gases contaminantes al ambiente, pero son útiles en la vida diaria, ¿cómo hacemos para cuidar todo aquello que producimos?
    Podemos encontrar soluciones que reemplacen la forma de producir bienes por algo que menos contaminante, o por lo menos que baje la contaminación por la producción de bienes, también se debe evitar el uso de sustancias quimicas toxicos que dañan el ambiente optar por energias limpias.

    GRACIAS.....

    ResponderBorrar
  19. Buenas tardes profesora soy la alumna kimberly Anyosa del 3C :

    - enfrentar el problema de la corrosión a partir de un material de origen orgánico y natural como el extracto de pulpa de palta o aguacate, entre otros.

    ResponderBorrar