SEMANA 20 3° A-B-C
Buscamos nuestro bienestar emocional con prácticas de vida saludable
Actividad: Explicamos el potencial energético del país para nuestro bienestar (día 3)
¿Cuál es el potencial energético que tiene nuestro país?
Actividad :Explicamos cómo funciona la energía nuclear (día 5)
Averigua cuáles son los servicios que brinda el Centro Nuclear Óscar Miró
Quesada de la Guerra (RACSO) y el Reactor nuclear de investigación RP-10 de
nuestro país.
Buenas tardes profesora, soy la alumna Astrid Celeste Flores Segura del 3 "A". Estas son mis respuestas
ResponderBorrarDÍA 3
¿Cuál es el potencial energético que tiene nuestro país?
-El potencial energético que tiene nuestro país está en impulsar las aplicaciones de energía nuclear para la conservación del ambiente, así como promover la eficiencia energética y el uso de fuentes de energía renovable y fuentes de energía no renovable.
Dentro de la energía renovable tenemos:Energía eólica, energía hidráulica, energía de la biomasa o bioenergía, energía geotérmica, energía mareomotriz, energía fotovoltaica.
Dentro de la energía no renovable tenemos: El petróleo, carbón y gas.
DÍA 5
Averigua cuáles son los servicios que brinda el Centro Nuclear Óscar Miró Quesada de la Guerra (RACSO) y el Reactor nuclear de investigación RP-10 de nuestro país.
CENTRO NUCLEAR ÓSCAR MIRÓ QUESADA DE LA GUERRA (RACSO)
-Entre sus principales actividades destaca la producción de radioisótopos, radiofármacos, compuestos marcados y otras sustancias radiactivas a escala industrial con los cuales se abastece a la mayoría de centros médicos y hospitalarios del país, exportando además sus productos a diversos países del mundo. Cabe señalar que las actividades que se llevan a cabo en dicho complejo se encuentran bajo el control regulador del IPEN.
REACTOR NUCLEAR DE INVESTIGACIÓN RP-10
El Reactor Peruano de Potencia 10 (RP-10), es un reactor nuclear para investigación y producción de radioisótopos, tipo piscina, de 10 MW de potencia térmica, con elementos combustibles MTR de U3O8 enriquecido al 20% en U-235. La función principal de estos reactores, es generar neutrones mediante la fisión del U-235, para ser utilizados en la generación de materiales radiactivos (exposición de un material al haz de neutrones), en las diversas facilidades internas y/o externas que cuenta el reactor.
Este comentario ha sido eliminado por el autor.
ResponderBorrarBuenas tardes profesora, soy la alumna Adriana Alfaro del 3ro "A"
ResponderBorrarDÍA 3
¿Cuál es el potencial energético que tiene nuestro país?
- El Perú posee excepcionales recursos eólicos, solares y geotérmicos para la construcción de centrales renovables de generación eléctrica a lo largo y ancho del país. Existen ingentes recursos solares en la costa y sierra peruana.
DÍA 5
Averigua cuáles son los servicios que brinda el Centro Nuclear Óscar Miró Quesada de la Guerra (RACSO) y el Reactor nuclear de investigación RP-10 de nuestro país.
- (RACSO)La utilidad más importante que tiene el Centro Nuclear se encuentra en la planta de producción de radioisótopo que son utilizados para realizar gammagrafías, que facilitan hacer diagnósticos médicos, así como una mayor precisión en el estudio de los tejidos del cuerpo humano.
- El RP-10 se utiliza para producir radioisótopos y es, además, una unidad escuela de formación de personal en irradiación de materiales y de investigación aplicada en física de reactores e ingeniería nuclear.
En su desarrollo para RP-10, INVAP participó como subcontratista principal de la CNEA, proveyendo el puente de mecanismos de control de la reactividad que, sobre la pileta abierta, maneja los sensores y barras de control del núcleo. También diseñó, construyó y montó los detectores de radiación y el sistema informático de control del reactor.
-Ambos nos brinda el desarrollo de nuevas tecnologías; para ello cuenta con laboratorios modernos que pueden ser modificados y ampliados rápidamente para abarcar los diversos campos de la ciencia.
Buenas tarde profesora soy el alumno Joshua Dominguez 3ro A y esta es mi respuestas:
ResponderBorrarDIA 03
1.Tradicionalmente el Perú ha sido un país cuya generación de energía eléctrica se ha sustentado en fuentes renovables. Actualmente, los recursos energéticos renovables (RER) producen aproximadamente el 5% de toda la energía eléctrica generada en el país.
DIA 05
1.el Gobierno revolucionario, creó el Instituto de Energía Nuclear como Organismo Público Descentralizado del sector Energía y Minas.
El IPEN tiene la siguiente estructura orgánica:
Presidencia
Secretaría General
Dirección Ejecutiva
Oficina de Asesoría Jurídica
Oficina de Administración
Oficina de Planeamiento y Presupuesto
Dirección de Investigación y Desarrollo
Dirección de Producción
Dirección de Servicios
Dirección de Transferencia Tecnológica
Buenas tardes profesora soy la alumna Victoria Jaccya del 3A, mis respuestas:
ResponderBorrar¿Cuál es el potencial energético que tiene nuestro país?
El Perú posee excepcionales recursos eólicos, solares y geotérmicos para la construcción de centrales renovables de generación eléctrica a lo largo y ancho del país. Existen ingentes recursos solares en la costa y sierra peruana.
Averigua cuáles son los servicios que brinda el Centro Nuclear Óscar Miró Quesada de la Guerra (RACSO)
El principal objetivo de estas instalaciones es la investigación y el desarrollo de nuevas tecnologías; para ello cuenta con laboratorios modernos que pueden ser modificados y ampliados rápidamente para abarcar los diversos campos de la ciencia.
-el Reactor nuclear de investigación RP-10 de nuestro país.
El RP-10 se utiliza para producir radioisótopos y es, además, una unidad escuela de formación de personal en irradiación de materiales y de investigación aplicada en física de reactores e ingeniería nuclear.
Buenas noches profesora, soy la alumna Nicole Cabrera del 3ro A y estas son mis respuestas:
ResponderBorrarActividad: Explicamos el potencial energético del país para nuestro bienestar (día 3)
¿Cuál es el potencial energético que tiene nuestro país?
El Perú es uno de los países mas bellos y con mayor cantidad de vegetación y manifestaciones culturales de América del Sur. En este momento Perú es uno de los pioneros en la región en utilizar y desarrollar energía renovable y sustentable. En este momento, ese el norte del Perú, el cual tiene el grandisimo reto de sustituir la producción de energía contaminante por una renovable. Hasta ahora lo ha logrado en un 5%
Actividad :Explicamos cómo funciona la energía nuclear (día 5)
Averigua cuáles son los servicios que brinda el Centro Nuclear Óscar Miró Quesada de la Guerra (RACSO) y el Reactor nuclear de investigación RP-10 de nuestro país.
Centro Nuclear Oscar Miro Quesada de la Guerra (RACSO):
El principal objetivo de estas instalaciones es la investigación y el desarrollo de nuevas tecnologías; para ello cuenta con laboratorios modernos que pueden ser modificados y ampliados rápidamente para abarcar los diversos campos de la ciencia. Asimismo estos laboratorios están disponibles para actividades de investigación a nivel internacional, y realizar trabajos conjuntos con centros de investigación de otros países.
Reactor nuclear de investigación RP-10:
El RP-10 se utiliza para producir radioisótopos y es, además, una unidad escuela de formación de personal en irradiación de materiales y de investigación aplicada en física de reactores e ingeniería nuclear.
Gracias!!!!!
Buenas noches profesora, soy la alumna Digna Cielo Victoria Poma Veliz del 3 "A" estas son mis respuestas:
ResponderBorrarDÍA 3
¿Cuál es el potencial energético que tiene nuestro país?
-El potencial energético que tiene nuestro país está en impulsar las aplicaciones de energía nuclear para la conservación del medio ambiente.
-Energía renovable:energía eólica, energía hidráulica, energía de la biomasa o bioenergía, energía geotérmica, energía mareomotriz, energía fotovoltaica.
-Energía no renovable:el petróleo, carbón y gas.
DÍA 5
Averigua cuáles son los servicios que brinda el Centro Nuclear Óscar Miró Quesada de la Guerra (RACSO) y el Reactor nuclear de investigación RP-10 de nuestro país.
Centro Nuclear Óscar Miró Quesada de la Guerra (RACSO)
-Entre sus principales actividades destaca la producción de radioisótopos, radiofármacos, compuestos marcados y otras sustancias radiactivas a escala industrial con los cuales se abastece a la mayoría de centros médicos y hospitalarios del país.
Reactor Nuclear de Investigación RP-10
El Reactor Peruano de Potencia 10 (RP-10), es un reactor nuclear para investigación y producción de radioisótopos, tipo piscina, de 10 MW de potencia térmica, con elementos combustibles MTR de U3O8 enriquecido al 20% en U-235.
Buenas profesora, soy el alumno JuanPablo AriasQuispe de 3ro"A"
ResponderBorrarDÍA 3
¿Cuál es el potencial energético que tiene nuestro país?
R- En el Perú hay diversos recursos eólicos, solares y geotérmicos para la construcción de centrales renovables de generación eléctrica.El principal potencial energético que tiene nuestro país consiste en impulsar las aplicaciones de energía nuclear para la conservación como la energia renovable y energia no renovable.
DÍA 5
Averigua cuáles son los servicios que brinda el Centro Nuclear Óscar Miró Quesada de la Guerra (RACSO) y el Reactor nuclear de investigación RP-10 de nuestro país.
- (RACSO)La utilidad más importante que tiene el Centro Nuclear se encuentra en la planta de producción de radioisótopos entre las principales servicios que brinda son la producción de radioisótopos, radiofármacos, compuestos marcados y diversas sustancias mas.
- El RP-10.es un reactor nuclear para investigación y producción de radioisótopos, tipo piscina, de 10 MW de potencia térmica, con elementos combustibles MTR de U3O8 enriquecido al 20% en U-235. Se utilizan mas que nada para producir radioisótopos y es, además, una unidad escuela de formación de personal en irradiación de materiales y de investigación aplicada en física de reactores e ingeniería nuclear.
Gracias
Buenas tardes profesora soy la alumna Karen Corrales Fernandez del 3°A
ResponderBorrarDÍA 3
¿Cuál es el potencial energético que tiene nuestro país?
El Perú posee excepcionales recursos eólicos, solares y geotérmicos para la construcción de centrales renovables de generación eléctrica a lo largo y ancho del país.
Averigua cuáles son los servicios que brinda el Centro Nuclear Óscar Miró Quesada de la Guerra (RACSO) y el Reactor nuclear de investigación RP-10 de nuestro país.
RACSO
El principal objetivo de estas instalaciones es la investigación y el desarrollo de nuevas tecnologías; para ello cuenta con laboratorios modernos que pueden ser modificados y ampliados rápidamente para abarcar los diversos campos de la ciencia. Asimismo estos laboratorios están disponibles para actividades de investigación a nivel internacional, y realizar trabajos conjuntos con centros de investigación de otros países.El principal uso de la energía nuclear és la producción de energía eléctrica. Las centrales nucleares son las encargadas de generar energía eléctrica. En los reactores nucleares de las plantas nucleoeléctricas se generan reacciones de fisión nuclear.
El RP-10
El Reactor Peruano de Potencia 10 (RP-10), es un reactor nuclear para investigación y producción de radioisótopos, tipo piscina, de 10 MW de potencia térmica, con elementos combustibles MTR de U3O8 enriquecido al 20% en U-235. La función principal de estos reactores, es generar neutrones mediante la fisión del U-235, para ser utilizados en la generación de materiales radiactivos (exposición de un material al haz de neutrones), en las diversas facilidades internas y/o externas que cuenta el reactor.
Buenas profesora, soy el alumno Eduardo Jesus Huaman Alberca del 3ro"A"
ResponderBorrarDÍA 3
¿Cuál es el potencial energético que tiene nuestro país?
R- En el peru hay potencial gastronomicamente, con lo paisajes las personas que lo habitan y los conocimiento y las ganas que le pones
DÍA 5
Averigua cuáles son los servicios que brinda el Centro Nuclear Óscar Miró Quesada de la Guerra (RACSO) y el Reactor nuclear de investigación RP-10 de nuestro país.
- (RACSO)La utilidad más importante que tiene el Centro Nuclear se encuentra en la planta de producción de radioisótopos entre las principales servicios que brinda son la producción de radioisótopos, radiofármacos, compuestos marcados y diversas sustancias mas.
- El RP-10.es un reactor nuclear para investigación y producción de radioisótopos, tipo piscina, de 10 MW de potencia térmica, con elementos combustibles MTR de U3O8 enriquecido al 20% en U-235. Se utilizan mas que nada para producir radioisótopos y es, además, una unidad escuela de formación de personal en irradiación de materiales y de investigación aplicada en física de reactores e ingeniería nuclear.
Gracias
Buenas noches profesora soy el alumno Jareth Trujillo Ticse del 3C
ResponderBorrar¿Cuál es el potencial energético que tiene nuestro país?
el potencial energético son los recursos eólicos, solares y geotérmicos para la construcción de centrales renovables de generación eléctrica a lo largo y ancho del país.
Averigua cuáles son los servicios que brinda el Centro Nuclear Óscar Miró Quesada de la Guerra (RACSO) y el Reactor nuclear de investigación RP-10 de nuestro país.
El principal objetivo de estas instalaciones es la investigación y el desarrollo de nuevas tecnologías; para ello cuenta con laboratorios modernos que pueden ser modificados y ampliados rápidamente para abarcar los diversos campos de la ciencia. Asimismo estos laboratorios están disponibles para actividades de investigación a nivel internacional, y realizar trabajos conjuntos con centros de investigación de otros países.
Reactor Nuclear de Investigación RP-10
El Reactor Peruano de Potencia 10 (RP-10), es un reactor nuclear para investigación y producción de radioisótopos, tipo piscina, de 10 MW de potencia térmica, con elementos combustibles MTR de U3O8 enriquecido al 20% en U-235.
buenos dias profesora soy el alumno David Alexander Castro Ramos del 3A
ResponderBorrarEl Perú posee excepcionales recursos eólicos, solares y geotérmicos para la construcción de centrales renovables de generación eléctrica a lo largo y ancho del país. Existen ingentes recursos solares en la costa y sierra peruana. En tanto que el recurso solar de la selva es comparable a la energía solar de Alemania, el país con más sistemas solares fotovoltaicos domésticos instalados en el mundo. Los recursos eólicos se concentran en las Regiones de Piura, Cajamarca, Lambayeque, La Libertad y Ancash al norte de Lima, así como en el departamento de Ica y las provincias de Caravelí y Camaná en la Región de Arequipa. Asimismo, existen zonas con gran potencial geotérmico en las tierras altas y en la zona volcánica del sur del país.
Buenas tardes profesora soy la alumna kimberly Anyosa del 3C, respondiendo a su pregunta :
ResponderBorrar- Tradicionalmente el Perú ha sido un país cuya generación de energía eléctrica se ha sustentado en fuentes renovables. Actualmente, los recursos energéticos renovables (RER) producen aproximadamente el 5% de toda la energía eléctrica generada en el país.